CONTARTE cultura y arte en venezuela
Paginas  
  Portada
  Datos del municipio MBI
  Propuesta concejo federativo cultural municipal
  Poder Comunal
  4 Pasos para lograrlo
  Tercer Motor Moral y Luces
  galeria de fotos
  Contacto
  Libro de visitantes
  Misiones
  Noticiero Cultural
  Foro Cultural
  Mapa Satelital
  Encuestas
  Contador de visitas
Tercer Motor Moral y Luces

 




¿QUE ES EL TERCER MOTOR MORAL Y LUCES?

Es la transformación de la educación con VALORES SOCIALISTAS donde se formen hombres y mujeres con un futuro prometedor ; tomando en cuenta la idea de Martí : “ Ser cultos para ser libres con la cultura y educación como puntas de lanza de este sueño común de libertad, alcanzar el sueño de Bolívar: “Las naciones marcharán hacia su grandeza, al mismo paso con que camine su educación.

EL TERCER MOTOR : Educación “moral y luces” en todos los espacios, en todos los lugares, y en todos los momentos, es un eje trasversal en los motores de la Revolución Bolivariana:

1. LEY DE HABILITANTE.

2. TRANSFORMACIÓN DE LA LEY CONSTITUYENTEMOTOR.

3. MORAL Y LUCES.

4. LA NUEVA GEOMETRIA DEL PODER COMUNAL.

5. LA EXPLOCIÓN DEL PODER COMUNAL.


PERFIL DE UN BRIGADISTA

Para ser un brigadista se deben mantener ciertas actitudes y cualidades para poder ejercer el trajo social en la comunidad.

Entre este perfil se destacan los siguientes:

* Amor a la comunidad.

* Amor al prójimo.

* Solidaridad.

* Corresponsabilidad.

* Compromiso.

* Honestidad.

* Humildad.

* Desprendimiento.

* Perseverancia.

* Dignidad.

* Disciplina.

* Rectitud.

* Sensibilidad.

* Originalidad.

* Pertinencia.

* Discernimiento.

* Consideración.

VALORES DE LOS BRIGADISTAS

EL AMOR:

El amor es sentimiento trascendente que posee el ser humano y el más perdurable.

El amor significa: amistad, compañerismo, construcción, innovación, evolución, en contra a todo lo caótico y destructivo.

Gracias a este sentimiento todo ser humano es capaz de realizar muchas cosas positivas en las comunidades como por ejemplo:

* Bien común.

* Honestidad.

* Bondad.

* Convivencia.

* Solidaridad.

* Trabajo en equipo.

BIEN COMUN:

Parece un bien que a nadie beneficia en particular la practica del bien favorece a un conglomerado de seres que no siempre están consientes de ello.

Cuando trabajamos por un bien común en las comunidades acumulamos experiencias las cuales son un verdadero tesoro como por ejemplo: los conocimientos en el compartir diario, los afectos y las obras que podemos llegar a realizar cuando realizamos un trabajo en equipo.

HONESTIDAD:

La honestidad es conservadora de los valores del individuo, la honestidad nos lleva a conservar todos nuestros principios; esos que nos inculcaron desde que éramos pequeños y de los cuales algunos pareciera que se hubiesen olvidado como son el respeto de la propiedad, el respeto a nuestros Símbolos Patrios, como es el Himno Nacional, nuestra Bandera Nacional, y nuestro Escudo Nacional, los cuales debemos rescatar el valor de nuestra historia y estos símbolos representan nuestra historia.

BONDAD:

La bondad a veces se confunde con una debilidad humana en un mundo materializado, la bondad es una provocación, por ello tiene valor de fundamental para la persona y la colectividad; la bondad procura el bien en todos los ámbitos, por esta razón debemos mantener nuestra bondad como valor fundamental para el convivir diario y este valor es el que nos lleva a realizar la obras necesarias en nuestras comunidades como por ejemplo el ayudar a una persona con alimentos, ropa, calzado, entre otras cosas.

CONVIVENCIA:

El humano es un ser que busca a otros semejantes, se reúne con ellos, organiza su vida estas características nos señala la convivencia como una necesidad para el vivir diario; no podemos vivir aislados de los vecinos en la comunidad ya que en muchos casos gracias a la buena convivencia de los vecinos de una comunidad se han llegado a realizar grandes logros como por ejemplo, canchas deportivas, escuelas, centros asistenciales los cuales son de vitalidad para la comunidad por eso este es un valor que va de la mano con el respeto y la solidaridad.

SOLIDARIDAD:

En la sociedad venezolana se esta despertando un sentido de la solidaridad entre las comunidades como por ejemplo el apoyo que se necesita para solventar las necesidades de vecinos que no pueden mantener una vivienda digna o no pueden educar a sus hijos por no tener el dinero necesario para la compra de útiles escolares entre otras cosas, para que tengamos una comunidad educada debemos ser solidarios con estas familias para un mejor futuro.

TRABAJO EN EQUIPO:

En una comunidad es necesario el trabajo en equipo puesto ese trabajo en equipo es el necesario para la conformación de lo consejos comunales, para la conformación de las cooperativas y para mantener una armonía en el ámbito del trabajo y en el ámbito social por que si nos mantenemos en el egoísmo y al individualidad no lograremos resolver ninguna de nuestras necesidades por que “EN LA UNION DEL PUEBLO ESTA LA FUERZA DE UNA REVOLUCION”.



¿QUE SON LOS BRIGADISTA?

Los brigadistas son hombres y mujeres que por su vocación, viven por los demás y con los demás, formados para formar con el Ideal Bolivariano y los pensamientos de del Maestro Simón Rodríguez, del Libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco y Ezequiel Zamora.

Un brigadista es un activador de la discusión, reflexión y transformación de los valores de la sociedad socialista. Un brigadista es una persona la cual mantiene una moral y una ética la cual sirva de ejemplo a seguir



TRABAJO DE UN BRIGADISTA

El brigadista debe ir a las comunidades, instituciones públicas y privadas, cooperativas e instituciones educativas para realizar mesas de trabajo para la discusión de problemáticas que aquejan a la comunidad y las posibles soluciones.

También debe realizar un estudio socioeconómico, cultural y de valores para identificar los problemas y realizar un cronograma de trabajo tomando en cuenta las necesidades para la realización de mesas de dialogo o de discusión con la meta de rescatar los valores de la familia, la sociedad y la comunidad.

Educar a las comunidades como una sociedad solidaria y cooperativista ya que de esta forma el colectivo se podrá organizar y lograr solventar sus propias necesidades ya que el trabajo no será individual sino en equipo.

 
   
Ahora Venezuela es de Todos  
 

 
DIRECTIVA..  
  Director general:
Profra: NANCY CONDE.
web-master : Carlos conde.
 
Hoy habia 1741 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis