EL AMOR:
El amor es sentimiento trascendente que posee el ser humano y el más perdurable.
El amor significa: amistad, compañerismo, construcción, innovación, evolución, en contra a todo lo caótico y destructivo.
Gracias a este sentimiento todo ser humano es capaz de realizar muchas cosas positivas en las comunidades como por ejemplo:
* Bien común.
* Honestidad.
* Bondad.
* Convivencia.
* Solidaridad.
* Trabajo en equipo.
BIEN COMUN:
Parece un bien que a nadie beneficia en particular la practica del bien favorece a un conglomerado de seres que no siempre están consientes de ello.
Cuando trabajamos por un bien común en las comunidades acumulamos experiencias las cuales son un verdadero tesoro como por ejemplo: los conocimientos en el compartir diario, los afectos y las obras que podemos llegar a realizar cuando realizamos un trabajo en equipo.
HONESTIDAD:
La honestidad es conservadora de los valores del individuo, la honestidad nos lleva a conservar todos nuestros principios; esos que nos inculcaron desde que éramos pequeños y de los cuales algunos pareciera que se hubiesen olvidado como son el respeto de la propiedad, el respeto a nuestros Símbolos Patrios, como es el Himno Nacional, nuestra Bandera Nacional, y nuestro Escudo Nacional, los cuales debemos rescatar el valor de nuestra historia y estos símbolos representan nuestra historia.
BONDAD:
La bondad a veces se confunde con una debilidad humana en un mundo materializado, la bondad es una provocación, por ello tiene valor de fundamental para la persona y la colectividad; la bondad procura el bien en todos los ámbitos, por esta razón debemos mantener nuestra bondad como valor fundamental para el convivir diario y este valor es el que nos lleva a realizar la obras necesarias en nuestras comunidades como por ejemplo el ayudar a una persona con alimentos, ropa, calzado, entre otras cosas.
CONVIVENCIA:
El humano es un ser que busca a otros semejantes, se reúne con ellos, organiza su vida estas características nos señala la convivencia como una necesidad para el vivir diario; no podemos vivir aislados de los vecinos en la comunidad ya que en muchos casos gracias a la buena convivencia de los vecinos de una comunidad se han llegado a realizar grandes logros como por ejemplo, canchas deportivas, escuelas, centros asistenciales los cuales son de vitalidad para la comunidad por eso este es un valor que va de la mano con el respeto y la solidaridad.
SOLIDARIDAD:
En la sociedad venezolana se esta despertando un sentido de la solidaridad entre las comunidades como por ejemplo el apoyo que se necesita para solventar las necesidades de vecinos que no pueden mantener una vivienda digna o no pueden educar a sus hijos por no tener el dinero necesario para la compra de útiles escolares entre otras cosas, para que tengamos una comunidad educada debemos ser solidarios con estas familias para un mejor futuro.
TRABAJO EN EQUIPO:
En una comunidad es necesario el trabajo en equipo puesto ese trabajo en equipo es el necesario para la conformación de lo consejos comunales, para la conformación de las cooperativas y para mantener una armonía en el ámbito del trabajo y en el ámbito social por que si nos mantenemos en el egoísmo y al individualidad no lograremos resolver ninguna de nuestras necesidades por que “EN LA UNION DEL PUEBLO ESTA LA FUERZA DE UNA REVOLUCION”.
|